Generamos ideas y propuestas innovadoras adaptadas a nuestros clientes, con el fin de resolver sus necesidades corporativas, comerciales e impulsar su imagen de marca.
Identidad corporativa/comercial
Diseño gráfico e industrial
Señalética
Gerenciamiento de prácticas sustentables y ecológicas
Análisis y diagnóstico
Planificación y gestión de espacios verdes
Estandarización de espacios de trabajo y su relación ambiental
Evaluación de ambientes saludables
Jardines verticales y normativas Leed
Trabajos
Entornos de trabajo acordes con las necesidades y usos actuales del negocio.
Sintaryc
Sede corporativa
Alcatel One Touch
Arquitectura corporativa
Inplast
Creación de espacios dinámicos
Alvariñas Cantón
Moderna concepción
APC ROCA
Estética y funcionalidad.
Oficinas Latin Panel
Espacios e imagen empresarial
Zona Franca La Plata
Zona primaria
LCT Group
Trabajo en equipo
Win TV
Espacio creativo
Proyectos
Planificación y gestión de espacios.
Nuestro Equipo
Ideas, métodos y creatividad liderados por un grupo de profesionales.
Arq. Fernando Leal
Universidad de Belgrano D.I.P. - UCA - E.O.I. España
Migueletes 502 1ºA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: +54 11 4774-4656 info@estudioleal.com
Sintaryc
Proyecto de implantación de sede corporativa
Oficinas Alcatel One Touch
Arquitectura corporativa
Imagen y representación del caracter de la empresa. Oficinas generales, sala de reuniones, administración y oficina gerencial con un lenguaje unísono.
INPLAST
Dinamismo, flexibilidad, comunicación y fluidez
La creación de espacios que definieran una nueva etapa y el área de exportación, debía interpretar los nuevos elementos arquitectónicos y también reflejar el espíritu de la empresa Estética minimalista con la incorporación de materiales nobles que perduren en el tiempo.
ESCRIBANÍA ALVARIÑAS CANTÓN
Moderna concepción en un edificio tradicional
Cambiar espacios estancos y rígidos por formas flexibles, abiertas e interrelacionadas. El uso y la combinación de materiales distintos, como madera, vidrio y metal conllevan un especial cuidado del detalle en el diseño de los elementos que intervienen en la composición. Las reuniones de negocios se realizan en diferentes áreas como mesas de reuniones, livings o bares internos, creando diversos climas de intercambio.
APC ROCA
Estética y funcionalidad
Estética y funcionalidad. Imagen, pureza de equipamientos y colores. Oficinas privadas, salas de reuniones y administración. Planteamos un lugar de trabajo permeable con posibilidad de iluminación cruzada. Las áreas definidas por el cliente permiten el trabajo compartido en un clima agradable, como así también mantener reuniones privadas entre sí.
OFICINAS LATIN PANEL
Estética basada en la introducción de diferentes elementos y pantallas
Concretar las oficinas, involucraba no solo generar espacios de trabajo, sino que se convertiría en la imagen empresaria. La búsqueda de otorgar los dos propósitos hizo que sea parte de un edificio nuevo de última generación.
ZONA FRANCA LA PLATA
Zona primaria
La inversión desarrollada en el área operativa de la Aduana tuvo como premisa principal la creación de una imagen institucional, con elementos nobles como el hierro, hormigón y vidrio. Estética factible de ser implementada en cualquier zona primaria del país.
LCT Group
Trabajo en equipo
La realización de una obra que intregre tres empresas en un piso único del centro de Buenos Aires, fue un desafío que permitió cumplir con las exigencias de privacidad, áreas comunes, trabajo compartido y a la vez, mantener la identidad propia de cada uno de los grupos empresarios.
Win TV
Espacio creativo
La estética y funcionalidad de los elementos que se iban a elegir debían responder a las necesidades de sus ocupantes. Despachos cerrados para los directivos donde generamos un puente metálico independiente dentro de un volumen general del loft.creando lugares para la buena atención de los clientes. Un área abierta de puestos de trabajo y recepción, donde interactuaran sus ocupantes de una manera ágil y efectiva.
Trayectoria
Fernando Leal Arquitecto, Universidad de Belgrano / D.I.P., Universidad Católica Argentina - E.O.I. España
Se recibió de Arquitecto en la Universidad de Belgrano en 1993.
Premio Stand Proinge Export en la Primera Exposicion de Argentina en la Union de Republicas Socialistas Sovieticas (Moscu-U.R.S.S).
Realizo cursos de Arquitectura con el Profesor Arq. Eduardo Sacriste (1989).
Estudio Plástica con Arq. Eduardo Cervera ( 1989 ) y Creatividad con Carlos Churba (1993).
Participo de las Bienales de Arquitectura de Buenos Aires en sus ediciones 89,91,93,95,98,2001,2007.
Libro “Arquitectos Argentinos” de Casa Country.
Libro ” Habitar , Espacios con protagonismo”.
Al terminar sus estudios fue becado por la DAAD de Alemania. Recorrió instituciones ,academias y estudios de arquitectura germanas.( Alemania 1994 ) Emprendió un periplo en 1994 que lo llevaría por Europa, África, Asia y Oceanía , en viaje de estudio y placer.
La Vuelta al Mundo (Nota Diario Clarín).”.
Obtuvo un Posgrado en Dirección Integrada de Proyectos DIP conjuntamente entre Universidad Católica Argentina y Escuela de Organización Industrial de España (2001)
Participo en la Jornadas Tecnológicas de la E.O.I. en Madrid (España 2001).
Funda la constructora Leal Gluck S.A.
Incursiona en la Exportación de servicios profesionales a estudios de arquitectura en España (2004)
Desarrolla Anteproyectos de Inversión Inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires y Pilar (2005)
Integrante Fundación Fomentar 2008-2010
Participa del Congreso de Arquitectura sustentable, Salta Argentina 2009
En 2010-2011,participa en la Catedra de Diseño II del arq. Garabieta en la Universidad de Belgrano
Asociado AGBC Argentina Green Building Council desde 2010
Promueve las búsquedas responsables con el medio ambiente, armando un grupo en Linkedin “ Innovación Sostenible “, teniendo más de mil miembros en la actualidad de Iberoamérica
Crea el Espacio Migueletes junto a un grupo de estudiantes y profesionales del área de diseño en 2012